¿Cómo escoger mi seguro médico de viajes?
Este es uno de los temas por el que más me han preguntado ustedes, así que en este artículo les voy a explicar todo lo que tienen que saber para elegir el más conveniente. Pero primero, la explicación de qué es un seguro exactamente.
¿Qué es un seguro médico o asistencia médica?
Ambos son un servicio que pagamos previo a nuestros viajes de un monto especifico de dinero, para que en caso de que nos enfermemos o tengamos un accidente en el extranjero, nos puedan asistir y cubrir los gastos médicos.
Hay una gran diferencia entre un seguro y una asistencia, los seguros siempre van a tener una penalidad o un deducible a la hora de utilizarlo, por lo que en mi caso en especifico prefiero las asistencias médicas por la cuales nunca vamos a tener que pagar más para que nos atiendan.
¿Cómo elegir el mejor seguro o asistencia médica para mí?
Lo primero que tenemos que preguntar es si este servicio que vamos a adquirir está avalado en Costa Rica por el SUGESE (Super Intendencia General de Seguros), que es la entidad reguladora de lo seguros y van a tener la garantía de que su seguro es real y los va a cubrir.
Para mí un aspecto muy importante es que no tenga deducible ni que tenga que incurrir en gastos imprevistos al momento de utilizarlo.
También que tengan atención en español en todos los países y además la forma en la que nos comunicamos para solicitar la asistencia, siempre verifiquen que el número es real y que sea un número gratuito o que tengan números en distintos países.
Es importante que verifiquen los montos de seguros obligatorios según el país que van a visitar, ya que hay algunos que lo hacen de forma obligatoria. Pero más allá de cumplir con esto, es que escojan un monto que de verdad les vaya a cubrir cualquier eventualidad, tomen en cuenta que en el extranjero algo que pareciera muy sencillo como una consulta médica puede costar hasta $500 y una quebradura unos $10.000.
¿Qué cosas nos cubre un seguro?
Esto varía según la compañía pero estos son algunas de las cosas:
Asistencia Médica por accidente o enfermedad.
Indemnización por pérdida de equipaje en aeropuertos.
Odontología de Urgencia.
Traslados Sanitarios.
Repatriación (Sanitaria o Funeraria).
Seguro de Muerte Accidental.
Siempre es importante leer las letras pequeñas de todos los seguros, ya que siempre van a tener restricciones, como lo son:
Enfermedades Pre-existentes, que los límites de dinero van a ser menores.
Restricciones por edad mayor a 69 años, que les van a cobrar más por el seguro.
Montos de coberturas en extravío de equipajes o cancelación de vuelos.
¿Qué tipo de seguros existen?
En el mercado existen distintos tipo de modalidades y aquí se las voy a explicar una a una para que puedan decir cuál es la más conveniente para ustedes.
Primero vamos a hablar de los montos de cobertura, hay desde $15.000 (que únicamente son válidos para viajar en Latinoamérica) hasta $1.000.000, aunque pueden variar según la compañía aseguradora.
Ahora sí, estas son las modalidades:
• Seguro día a día
Cuando sus viajes son cortos o por menos de 60 días, este es el seguro que les sirve ya que se paga por día y los precios de 1 a 30 días van desde los $6, por una cobertura de $35.000 hasta los $9 diarios por una cobertura de $150.000, estos son los montos que yo les recomiendo pero podría ser de más o de menos, pero si son de 31 a 60 días los precios van a bajar.
• Seguro Anual Multiviajes de 30 días máximo
Este seguro es el que yo más utilizo, ya que es un seguro anual, y cubre todos los viajes que hagamos durante ese año pero únicamente por períodos de no más de 30 días. Los precios van desde los $184 por una cobertura de $35.000 hasta $218 por una cobertura de $150.000, recuerden que existen de mayor cobertura. Algo muy importante que deben saber de los seguros anuales es que el monto de cobertura no es por incidente sino en total, lo que quiere decir que si en un incidente se gasta el total de la cobertura, ya no estarán cubiertos para un posible siguiente incidente.
• Seguro Anual Multiviajes de 60 días máximo
Esta otra opción funciona igual que la anterior, pero aplica para viajes de hasta 60 días y los precios van desde los $290 por una cobertura de $35.000 hasta $345 por una cobertura de $150.000.
• Seguro Anual de estadías largas.
Cuando son viajeros que están por más de 60 días seguidos fuera de Costa Rica, esta es la opción que ustedes necesitan, ya que los va a cubrir los 365 días siempre y cuando estén en el extranjero. Los precios van desde los $900 por una cobertura de $35.000 hasta $1.200 por una cobertura de $150.000. De igual forma el monto de cobertura no es por incidente sino total.
• Seguro de Gastos de Cancelación de Viajes
Existe una opción de seguro en la que les pueden reintegrar el 75% del precio total de sus viajes en caso de que por alguna situación tengan que cancelarlo. Para poder aplicarlo deben de comprarlo en el mismo momento en que reservan sus viajes, luego de eso no aplicará. El máximo de cobertura es de $20.000 y los precios van desde los $25 por cada $1.000.
¿Cómo lo puedo utilizar si me enfermo?
Lo primero que deben de saber es que para que el seguro les aplique deben de abrir un caso, esto lo pueden hacer por medio de una llama telefónica a los números que les facilitaron al momento de la compra, también se puede hacer por medio de aplicaciones móviles, van a necesitar tener con ustedes varios datos:
Número de asistencia asignado.
Hotel en el que están hospedados, dirección y número del teléfono del mismo.
Síntomas de la persona enferma.
Con estos datos los representantes del seguro, van a abrir el caso y les indicarán, según la gravedad, si un doctor los estará visitando en su hotel o si deben asistir a un centro médico, el cual ellos estarán indicando.
En ocasiones puede que ustedes tengan que pagar medicamentos o un centro médico, y luego aplicar por el reembolso, es muy importante que lo verifiquen.
Cuando lleven seguro, no deben auto medicarse, ya que el seguro únicamente los va a cubrir y les van a reintegrar dinero, si fueron asistidos por un médico autorizado por ellos y exista un caso abierto.
Los seguros siempre van a velar por su bienestar y si ustedes tienen algo mínimo yo les recomiendo utilizar sus medicamentos, y el seguro solo si ya tienen algo más fuerte o complicado, porque lo toman muy en serio y no les darán de alta hasta dar con el diagnóstico, lo cual podría generar retrasos en el itinerario de su viaje.
Para mí los seguros deberían de ser obligatorios para salir del país, ya que podríamos enfermarnos o tener un accidente en cualquier momento o hasta fallecer, aunque creamos que a nosotros no nos sucederá.
Les cuento que con mis pasajeros, he visto desde una diarrea, quebraduras y hasta una peritonitis. También lo he utilizado para mí, una vez que en Estados Unidos me dio Influenza A, tuve una excelente atención y me cubrió el 100%, no quiero ni pensar cuánto hubiera tenido que desembolsar si no hubiera llevado seguro.
Espero que con toda esta información ustedes puedan tomar la mejor decisión a la hora de elegir su seguro o asistencia médica al viajar, y que lo vean como una inversión para su salud y bolsillo. Yo nunca salgo del país sin una asistencia médica.
Aunque en el mercado actual existen bastantes opciones, la que me ha funcionado mejor a mí es Assist Card, ya que no debo de pagar deducibles, me dan la opción anual, como viajo bastante me sirve montones y lo más importante es que siempre he recibido una buena asistencia y además cuentan con una aplicación móvil super amigable para el usuario.
UPDATE: Cobertura COVID-19
Es importante tomar en cuenta a la hora de seleccionar su seguro actualmente, que este sí contemple tanto gastos médicos en caso de una posible hospitalización por COVID-19, como gastos de hotel en caso de aislamiento por contagio. Preferiblemente que sea una cobertura alta, ya que estos gastos podrían llegar a ser elevados según el país que visite. Algunos países no solicitan este tipo de seguro de manera obligatoria, sin embargo mi recomendación para mayor tranquilidad, es ir respaldados con este servicio.
Si andan en busca de un seguro o asistencia médica para su próxima aventura, en Viajes Magallanes, les ayudamos a buscar la mejor opción para ustedes.
Un abrazo,
Kry