QUÉ HACER SI EXTRAVÍO O ME ROBAN MI PASAPORTE EN EL EXTRANJERO

Creo que este siempre es el temor de la mayoría de nosotros a la hora de viajar, así que luego de tener varias experiencias con distintos pasajeros, les voy a dejar un pequeño resumen de lo que deben saber por si esto les llegara a pasar y mis tips para evitarlo.

Miami Design District

Miami Design District


• BUSCAR

En el momento que se den cuenta que no tienen su pasaporte, lo primero que deben hacer es tranquilizarse y respirar profundo, esto les ayudará a pensar con la cabeza mas fría.

Muchas veces del mismo susto de pensar que se nos perdió, no lo encontramos y muchas veces lo tenemos guardado. Así que siempre el primer paso es buscarlo, es muy importante, ya que si luego aparece y ya tramitamos el salvoconducto el pasaporte queda inactivo.

• LOCALIZAR CONSULADO

Cuando ya determinan que de fijo está extraviado, deben de verificar si existe un consulado o embajada en la ciudad y país en el que se encuentran. Aquí pueden encontrar la página oficial del Ministerio de Exteriores y Culto.

Cuando la tienen localizada, deben llamar para coordinar una cita. Esto es de suma importancia, la mayoría de embajadas y consulados trabajan con esta modalidad, aún más ahora en época de pandemia.

Si no logran comunicarse vía telefónica o el extravío sucede en horarios no laborales, deben enviar un correo electrónico, es de suma importancia que en el titulo del correo pongan que es una “Solicitud de Salvoconducto”, ellos reciben muchos correos diarios, pero siempre dan prioridad al tema de Salvoconductos.

Deben solicitar la lista de requisitos, para que puedan recolectarlos antes de ir a la cita.

• NO HAY CONSULADO EN EL PAIS QUE ESTOY

Existen países que actualmente no cuentan con consulados ni embajadas, en estos lugares suele ser un poco más complicado realizar este trámite.

Lo primero es que verifiquen cuál sea la más cercana y se pongan en contacto inmediatamente, para que les indiquen cuáles serán los pasos a seguir.

• REQUISITO PARA OBTENER UN SALVOCONDUCTO

  1. Deben de acudir a la estación policial más cercana, para realizar un reporte ya sea de robo o de extravío de su pasaporte. (A este documento deben sacarle varias copias, ya que lo necesitarán para solicitar su pasaporte y visas al regresar a Costa Rica.

  2. Carta de solicitud dirigida a el o la Cónsul, en la que se explique la situación.

  3. Documento de identidad, puede ser pasaporte o cédula originales, aunque estén vencidos funcionan.

  4. Copia de itinerario de su vuelo de regreso a Costa Rica.

  5. 2 Fotos tamaño pasaporte.

  6. Depósito bancario de $32 (en cada consulado les indicarán la forma de pago del mismo).

Estos son los requisitos para las personas mayores de 18 años, en caso de los menores de edad deben de tener además:

  1. Si ambos padres se encuentran en el destino, únicamente un certificación de nacimiento, que ahora la puede hacer en línea.

  2. Si uno o ambos padres del menor no se encuentran en el destino, se requiere de un proceso aún más complejo, para lograr autorización para la que se genere el salvoconducto. En estos casos el padre o madre que está en Costa Rica tendrá que ir a Migración para dar la autorización, por el cambio horario según donde estén, este trámite podría tardar varios días.


Algo que debemos tener muy claro, es que el Salvoconducto es un documento que se va a generar únicamente en caso de emergencia y que son válidos únicamente para un viaje y tiene que ser para regresar a Costa Rica.


• EJEMPLOS DE POSIBLES ESCENARIOS.

  1. Si ustedes van a volar del mismo destino del que se le extravió el pasaporte, unos 6 días después, lo ideal sería tramitar un pasaporte nuevo en ese consulado. Por ejemplo si están en LA y van a seguir un road trip y van a volver a LA para tomar el vuelo de regreso.

  2. Pero si este mismo caso se da, pero la persona vuela de regreso desde Las Vegas, deben solicitar el salvoconducto desde el primer momento y ya con este, pueden continuar su viaje y volar sin problemas.

  3. Pero sí el escenario es que están en Israel y luego volaban a Egipto, en ese caso deben regresarse directamente a Costa Rica, ya que el salvoconducto únicamente le servirá para regresarse a su país. Los gastos de cambios van a correr por cuenta de la persona.

  4. Una persona extravía su pasaporte en Francia, que era su primer país para iniciar un Eurotrip, se tramita con normalidad el salvoconducto y continuaron el viaje sin problema hasta el último punto y de ahí volaron a Costa Rica (esto es posible, siempre y cuando se mantengan en territorio Schengen durante todo el viaje).

  5. Si les sucediera lo mismo del caso anterior, también puede hacer el reporte policial en Francia (primer punto), ponerse en contacto con el consulado del último punto para vayan realizando las gestiones y les habilite una cita, para que realicen el salvoconducto en ese último punto antes de volar a Costa Rica. (Tomen en cuenta que esto no es posible realizarlo en cualquier país ni en todos los casos).

  6. Si se les extraviara el pasaporte en un país como Grecia, que no cuenta con consulado, deben contactar el consulado más cercano, que en este caso es el de Italia. En una de nuestras experiencias fue este caso, el trámite desde Roma fue muy ágil de forma virtual, sí tuvimos que enviar un aliado comercial para que realizara los pagos respectivos del salvoconducto y el envío de documentos, que únicamente se podían realizar en efectivo directo en el consulado. Y tuvieron que esperar 4 noches, 5 días y estos gastos los debe asumir la persona. (Este proceso puede variar según el consulado).


TIPS PARA EVITAR UN EXTRAVÍO DE PASAPORTE

1.Siempre deben de llevar la cédula de identidad de Costa Rica en un lugar distinto al pasaporte, ya que esto es lo que los identificará en cualquier lugar del mundo sí se les extravía el pasaporte.

2. Lleven con ustedes siempre una copia del pasaporte, en las ciudades que van a estar más de una noche, les recomiendo guardar el pasaporte en un lugar seguro en la habitación. Y andar con ustedes la cédula de identidad y la copia del pasaporte para bajar las probabilidades de extravío y robo.

3. Si es posible, lleven con ustedes fotos tamaños pasaporte.

4. Lleven dinero en efectivo, ojalá en distintos lugares, por si les robaran la billetera cuenten con efectivo para realizar cualquier gestión.

5. Cuiden su pasaporte como lo más preciado del mundo, siempre llevando su mochila hacia adelante, teniéndola siempre a la vista.

6. Antes de salir de viaje, lleven un documento con los números y direcciones de los consulados más cercanos a los lugares que estarán visitando.


Una vez en Costa Rica deben sacar un nuevo pasaporte y visas, para estos trámites les van a pedir el reporte policial, por eso es tan importante siempre tener copias.


Espero que este resumen les sea de ayuda, para que puedan ir más tranquilos a sus viajes y sepan qué hacer en cualquiera de estos casos.

Previous
Previous

Solicitud / Renovación de Pasaporte en Correos de Costa Rica

Next
Next

Nuevos requisitos para ingresar a EEUU en tiempos de COVID-19